Se tratará de un apeadero sólo para peatones, que supondrá una mejora del servicio para las personas que quieren ir directamente a la ciudad.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el presidente de Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual, han mantenido esta mañana una reunión con los presidentes del Consell de Eivissa y Formentera, Vicente Torres y Jaume Ferrer, para poner sobre la mesa una 'solución intermedia' que pueda dar respuesta a las demandas de los residentes de Formentera respecto del punto de llegada de las barcas en el puerto de Eivissa. Esta solución pasa por la habilitación de un apeadero en el Martillo en el que puedan bajar los pasajeros procedentes de Formentera que quieran, mientras que el resto del pasaje y los vehículos lo harían en la nueva estación marítima que se construirá en los muelles comerciales y que está prevista para el 2018.
Ruiz ha explicado que desde la visita que él mismo y el presidente de APB hicieron en Formentera han mantenido varias conversaciones para acordar de qué manera se podía atender la petición que tiene la gente de Formentera de poder desembarcar más cerca de la ciudad de lo que estaba previsto. Ambos han recordado que la decisión de llevar la estación al muelle comercial ya estaba temada desde la legislatura pasada y que era irrenunciable tanto por razonamientos técnicos portuarios como por el propio interés de la ciudad de sacar el tráfico rodado de la primera línea del puerto y de delante de la avenida San Eulalia, 'donde actualmente tenemos una trinchera de autobuses y otros vehículos incompatibles con nuestro objetivo de hacer del puerto un paseo para las personas', explica Ruiz. Gual añadió incluso que el nivel de operaciones y pasajeros que soporta la zona es muy superior al recomendable y que la nueva ubicación resolverá esta situación.
Por su parte, el presidente del Consell de Eivissa, Vicent Torres, consideró que la propuesta es una 'buena solución' ya que hace compatible el modelo de puerto que impulsa el Ayuntamiento de Eivissa pero también reconoce este trato más sensible hacia las demandas y necesidades del pueblo de Formentera.
El presidente de Formentera ha señalado que esta solución supone una mejora importante respecto de la decisión anterior pero ha querido esperarse a reunir la junta de portavoces y consultar con las entidades cívicas antes de hacer una valoración más detallada. Lo que sí ha agradecido es la predisposición mostrada por las diferentes administraciones implicadas y el hecho de que se haya creado un clima de diálogo que no existía anteriormente.
Por parte de Autoridad Portuaria se ha descartado cualquier edificación adicional en el Martillo para dar este servicio y ha explicado que a partir de ahora se abre un periodo de trabajo técnico y con las navieras para concretar cómo se dará este servicio. Con esta propuesta el Ayuntamiento quiere cerrar el debate sobre la ubicación de la estación y el alcalde ha defendido que esta solución ayudará también a dinamizar la Marina ya que provocará un mayor flujo de personas en este barrio.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Eivissa, Alfonso Molina, participó martes 2 de marzo como ponente en el VI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, celebrado en Madrid, en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y timbre.
Esta edición del congreso llevaba el lema 'Transformación digital al Servicio de las personas' y quería ser un punto de encuentro de las administraciones públicas para compartir experiencias en materia de modernización, innovación y administración electrónica.
Molina explicó la experiencia de Eivissa en esta materia, desde que se comenzó a trabajar en administración electrónica en el año 2006. Molina dio cuenta de las dificultades de diferente índole que ha supuesto este camino pero se mostró satisfecho con los datos actuales según las cuales en 2015 se abrieron 17.740 expedientes digitales y se contabilizaron 2.398 incidencias a través de Línea Verde, 1.426 registros de entrada electrónicos, 1.932 de salida y 81.460 firmas digitales. Molina también señaló que el camino de la modernización y administración digital sigue abierto y dio cuenta de algunos de los proyectos que el actual Equipo de Gobierno tiene previstos a corto y medio plazo.
Tenéis la ponencia completa por si es de vuestro interés en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B7UprLJKgWP0S2dFdW44UHE5aFU/view