Pleno ordinario de 26 de noviembre de 2015
1ª hora del Pleno ordinario:
Cuidar Eivissa empieza en nuestra propia calle. En ese gesto pequeño de no tirar un papel al suelo, de sacar la basura a la hora correcta, de recoger lo que ensucia nuestro perro. Son gestos cotidianos…
Leer másEl plazo de ingreso será del día 1 de julio al 30 de septiembre, ambos inclusive De día 1 de julio a día 30 de septiembre de 2025 (ambos incluidos) el Ayuntamiento de Eivissa deja abierto el…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Infancia, vuelve abrir el periode de inscripcions hasta el 29 de junio, para la inscripción para las Escoletes de Verano 2025, que tendrán lugar del 1…
Leer másEl director del Pride y representantes institucionales destacan el impacto cultural, social y económico del evento en la isla
Leer másEl plazo de preinscripción estará abierto hasta el 20 de junio Los cursos se realizarán del 30 de junio al 30 de julio
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa y la naviera Trasmed han presentado este miércoles un acuerdo que consiste en el transporte gratuito desde la Península hasta Eivissa de la zona de baño adaptado para personas con movilidad reducida…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa valora muy positivamente la convalidación esta mañana en el Parlament de les Illes Balears del Decreto ley 5/2025, de 16 de mayo, de medidas extraordinarias y urgentes en materia de capitalidad de…
Leer másCon el objetivo de mejorar el estado de conservación de los ecosistemas de las playas municipales, el Ayuntamiento de Eivissa ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza que ha permitido retirar aproximadamente 3.940 kg…
Leer másEste jueves por la mañana, el alcalde de Eivissa ha visitado al equipo de la UD Ibiza para desearles mucha suerte de cara al partido de vuelta del play-off de ascenso.
Leer másConvocatoria de prensa Asunto: El Ayuntamiento de Eivissa y Trasmed presentan el convenio con motivo de la playa adaptada de ses Figueretes.
Leer másLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Eivissa ha acordado iniciar el procedimiento de recuperación de posesión de la finca municipal conocida como "Parque PU-4", situada en la avenida de la Pau, núm. 262, y…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa, en colaboración con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), ha llevado a cabo este sábado, 31 de mayo, una jornada de entrega de trampas para…
Leer másSe hará honor al monumento día 30 de mayo con un concierto y día 1 de junio con la inauguración de una exposición en el…
Leer másEste domingo, día 1 de junio, el grupo de pop rock infantil "El mundo de Azahar", actuará a las 11.30 horas en Can Ventosa.
Leer másEl concierto será día 1 de junio a las 19.00 horas en es Polvorí
Leer másEsta iniciativa, a la que apoya la concejalía de Igualdad, se llevará a cabo este sábado 24 de mayo en dos sesiones de mañana y…
Leer másEste domingo, día 25 de mayo, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Eivissa (OSCE) ofrecerá un concierto en el auditorio de Can Ventosa dirigido, por primera…
Leer másJulio Herranz hará la presentación del libro, que empezará a las 19.30 horas
Leer másLa exposición, subvencionada por la conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears, reúne 13 pinturas recientes del artista y nueve…
Leer másLa obra de teatro empezará a las 20.00 horas y tiene un precio de 20 euros
Leer másDe día 2 de mayo a día 9 de junio esta exposición estará en Can Botino (calle Pere Tur, 1).
Leer másEl concierto será en el solar de Sa Joveria a partir de las 23.30 horas
Leer másEl concierto empezará a las 23.00 horas
Leer másSe trata de la proyección y coloquio que organiza el Casal una vez al mes
Leer más1ª hora del Pleno ordinario:
El pleno adjudica de forma definitiva la nueva contrata de limpieza a la empresa Valoriza. Aprobadas modificaciones a seis ordenanzas fiscales y diferentes mociones por unanimidad o mayoría, así como una declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres.
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado y tratado hoy, entre otros, los siguientes temas:
· Reconocimiento extrajudicial de créditos. Se ha aprobado fuera de plazo el pago de las aportaciones al Consorcio de Movilidad de los años 2012 a 2014; al parque de bomberos correspondiente al año 2014 y el IBI del centro de protección de animales de los años 2012 a 2014.
· Modificaciones a seis ordenanzas fiscales que regulan tasas y precios públicos y que según la ley deben cubrir el coste del servicio. El objetivo de las modificaciones es el siguiente:
- Ordenanza de la tasa de cementerios. Se introducen conceptos por trabajos y servicios que se venían desarrollo y que no estaban contemplados en la ordenanza actual y hace una mejor definición de los diferentes conceptos, aplicando también diferente tarifa en función de las dimensiones de los columbarios.
- Ordenanza que regula la tasa de recogida de vehículos de la vía pública. Hasta ahora, la ordenanza no contemplaba una tasa diferenciada para la retirada de vehículos de grandes dimensiones y eso estaba suponiendo un déficit para el ayuntamiento, que debe abonar el precio de estas retiradas a una empresa externa y no recuperaba la totalidad del dinero. La ordenanza recogerá a partir de ahora que cuando se tenga que retirar un vehículo con una pluma ligera se abonará 50 euros por hora de trabajo y cuando sea con pluma pesada serán 80 euros por hora. También se introducen otras pequeñas modificaciones a la tasa por abandono de vehículos, una gradación de la tasa en función del tipo de vehículo en casos de inmovilización y se revisa el suplemento que se aplica en horario nocturno.
- Ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio del mercado municipal. De común acuerdo con la Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo se hace una pequeña actualización de los precios que pagan los puestos de este mercado, ingresos que revierten de forma directa en la asociación como entidad gestora del mercado.
- Ordenanza fiscal sobre vehículos de tracción mecánica. Por primera vez se introducen criterios de carácter ambiental para bonificar a los propietarios de vehículos que contaminen menos. Así, a partir de 2016 los conductores de vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 75 por ciento sobre la tasa y los de vehículos híbridos o de gas licuado una bonificación del 50 por ciento. Además, se distingue entre vehículo antiguo y vehículo histórico y estos últimos, que tienen una ficha técnica y un reconocimiento legal diferente, quedarán exentos de pago.
- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público y privado con mesas y sillas con finalidad lucrativa. Hasta ahora, en toda la ciudad se pagaba una tasa bonificada en un 40 por ciento salvo en la Marina, donde los negocios que querían poner terrazas pagaban el 100 por cien. Con la nueva ordenanza la ciudad se delimita en cuatro zonas con cuatro precios de empleo diferente. La zona donde más se pagará será la considerada turística intensiva (básicamente primera línea de mar de todo el municipio y zona de s'Alamera). En la zona dos, que comprenderá desde la zona turística intensiva hasta la E-10, se pagará un 0,7 por ciento del coeficiente. La zona tres, que será la considerada residencial (Cas Serres, Ca n'Escandell, Can Misses, etc), tendrá una tasa del 0,6 por ciento del coeficiente y, finalmente, la zona 4, que corresponde al barrio de sa Penya , tendrá un coeficiente de 0. Es decir, se crea una zona que no deberá abonar tasa para premiar y fomentar la labor comercial en el barrio más degradado del municipio.
Además, en la sesión plenaria se han aprobado por unanimidad o mayoría mociones de los grupos de la oposición para crear un reglamento específico para la regulación de espectáculos de artistas y músicos en la vía pública, sobre el estatuto de Capitalidad de la ciudad de Eivissa, sobre la financiación de los consejos y su repercusión en el Ayuntamiento de Eivissa, para la realización de campañas de esterilización, identificación y tenencia responsable de animales, para la revisión del Plan de Movilidad urbana y para aprobar una normativa adecuada para regular el uso de los espacios privativos en la vía pública.
Aparte de todo esto, el pleno ha aprobado la urgencia de adjudicar en el pleno de hoy la contrata de limpieza a la empresa que, según la mesa de contratación, presentó la mejor oferta para el servicio de limpieza y recogida de residuos del municipio de Eivissa. La empresa es Valoriza y se encargará de la limpieza municipal durante los próximos 10 años por un importe anual de aproximadamente 7 millones de euros (aunque existe un componente variable en los pagos en función de la calidad del servicio).
El pleno también ha aprobado por unanimidad la declaración institución contra la violencia hacia las mujeres que puede descargarse en el enlace adjunto.
Enlace a:
· Declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres
El Consejo de coordinación pitiuso de policías locales incluye entre sus prioridades la vigilancia de las zonas rurales. El director general de Emergencias e Interior, Pedro Perelló, y el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, han presidido la reunión del segundo semestre de este organismo.
El Ayuntamiento de Eivissa ha acogido hoy la reunión del segundo semestre de 2015 del Consejo de coordinación pitiuso de policías locales, una entidad creada para que los diferentes cuerpos de policía local puedan intercambiar información y acordar políticas y prioridades conjuntas. La reunión ha sido presidida por el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el director general de Emergencias e Interior del Gobierno de las Islas Baleares, Pere Perelló, y ha servido para acordar una próxima actuación conjunta en materia de vigilancia de las zonas rurales.
En concreto, los alcaldes, concejales de Policía y sus jefes de Policía Local han estimado conveniente la realización de controles preventivos en la zona rural y urbanizaciones de veraneo, con el objetivo de prevenir posibles hechos ilícitos en las zonas rurales de campo y en las urbanizaciones con poca afluencia de residentes en la temporada de invierno. Esta campaña se concretará con controles de vehículos sospechosos de poder cometer sustracciones de productos del campo, metales (cobre), u otros elementos de domicilios, para colaborar con información con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Además, en la reunión se han recordado cuáles fueron los objetivos comunes marcados para el último semestre, que incluían campañas de vehículos abandonados, de taxis pirata, de venta ambulante y de publicidad dinámica.
Este consejo se reúne dos veces al año con presencia de concejales y alcaldes y una vez cada dos meses con presencia exclusiva de los jefes de policía para hacer seguimiento de los acuerdos adoptados y poner sobre la mesa nuevas prioridades.