Septiembre 03, 2025
perfilcontratante
Portal Tributari
Trámites online
certificatsviatge

Noticias

Agenda cultural, deportiva y actividades

Noticias

Instalación de nuevas placas explicativas en diferentes calles del municipio

Plaques historiadesEl Ayuntamiento de Eivissa, a través de la concejalía de Cultura y Patrimonio, está instalando nuevas placas explicativas en diferentes calles del municipio, en especial en el barrio de Dalt Vila. Se trata de un proyecto de placas historiadas en el conjunto histórico que tiene como objetivo recuperar la historia de las calles de Dalt Vila a través de los antiguos nombres.

Las placas están realizadas en material cerámico, por el artesano Toniet, que también se encarga de su instalación. Se trata de un material que no se degrada, consistente y muy adecuado para el entorno de Dalt Vila.

Se han instalado tres partes explicativas que quedaban pendientes en las calles Pere Tur, Joan Roman y en la calle Conquesta.
Las nuevas placas se han colocado en la plaza de España y calle d'Enmig y también se prevé la instalación de una placa de la Crónica de Muntaner en la que se podrá leer el texto referente al municipio que escribió y que forma parte de una de las grandes Crónicas Catalanas. Esta placa forma parte de los actos del Año Muntaner que este año se cumplen 680 años de su muerte.

Las líneas de bus L3 y L13 vuelven a la parada donde se ubicaba la antigua Delegación del Gobierno

AutobúsA partir del miércoles, 10 de febrero, el Consell d'Eivissa, retorna la parada de las líneas L3 (Sant Antoni-Eivissa) y L13 (Santa Eulària-Eivissa) a la altura de la antigua Delegación de Gobierno.

La nueva ubicacion será efectiva a patir de las 07:00 horas del miércoles, momento en el cual dejará de ser operativa la parada provisional situada a la altura de los números 40-44 de la avda. Isidor Macabich.

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participan en el Salon des Vacances de Bruselas para mostrar su oferta como destinos culturales

Salon BruselasLas Ciudades Patrimonio de la Humanidad están presentes en el Salón des Vacances de Bruselas que se celebra el 4 al 8 de febrero, una importante acción promocional entre el público belga prevista en el Plan Operativo de Turismo 2016,aprobado por la Asamblea de Alcaldes del Grupo celebrada el pasado 22 de enero en el marco de FITUR.

El Salon des Vacances de Bruselas se desarrolla en el Palacio de Exposiciones de Heysel, en el recinto Bruxelles Expo, y es la feria de turismo más importante de Bélgica y una de las más importantes de Centroeuropa. Dirigida especialmente al consumidor final,se convierte en el escaparate ideal de promoción no solo entre el público belga sino también al de otras nacionalidades europeas que se espera que acudan a la cita, tales como los procedentes de Países Bajos y Luxemburgo.
La feria de Bruselas coincide este año con otras dos muestras paralelas, el ‘Salon Zenith’, para mayores de 50 años, y el ‘Salon des Sports’, para deportistas, lo que también atraerá al recinto ferial a viajeros interesados en propuestas senior y activas. El Salon des Vacances acoge en su edición de 2016 a 700 expositores de 55 países y la organización prevé sea visitado por unas 100.000 personas.
Las Ciudades Patrimonio disponen en este evento de un mostrador propio dentro del stand deTurespaña, desde el que se atiende y facilita información sobre las 15 ciudades de la red a los potenciales clientes del mercado belga, un país emisor de especial atractivo para los destinos patrimoniales, por su poder desestacionalizador y su fidelidad, e interesado especialmente en productos de naturaleza, cultura, gastronomía y aprendizaje del español.

El mercado emisor belga
Según fuentes de Turespaña, España es el segundo país de destino de los viajes de los belgas al extranjero, tras Francia. El primer lugar lo ocupa Francia, y por detrás de España se sitúan Italia y Turquía. Las motivaciones fundamentales del turista belga para elegir el destino España son su buen clima, sus playas, su entorno y su naturaleza (WES). Otros factores que también destacan son la gastronomía, el patrimonio, la reputación del destino, el alojamiento confortable y las posibilidades de salir de compras. Según los datos de FRONTUR/EGATUR (Turespaña), en 2014 el número de turistas belgas que visitaron España fue de 2,2 millones, un 16,4% más respecto a 2013. La edad media del turista fue de 43 años, y la estancia media fue de las más altas de los mercados europeos (9,7 noches). En los once primeros meses de 2015 el flujo de turistas belgas se ha incrementado un 4,5% con respecto al mismo periodo del año anterior (Frontur INE). Por otra parte, las últimas previsiones económicas anticipan un buen comportamiento de la economía belga, por lo que este factor beneficiará los flujos turísticos hacia nuestro país.

Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, son las 15 ciudades inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO que forman el Grupo, una entidad sin ánimo de lucro creada en 1993 cuyo fin es la protección y difusión de su patrimonio y la promoción nacional e internacional de manera conjunta de su excepcional oferta turística y cultural.

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4402
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168