Pleno ordinario de 31 de marzo de 2016
Primera hora del Pleno ordinario:
Cuidar Eivissa empieza en nuestra propia calle. En ese gesto pequeño de no tirar un papel al suelo, de sacar la basura a la hora correcta, de recoger lo que ensucia nuestro perro. Son gestos cotidianos…
Leer másEl plazo de ingreso será del día 1 de julio al 30 de septiembre, ambos inclusive De día 1 de julio a día 30 de septiembre de 2025 (ambos incluidos) el Ayuntamiento de Eivissa deja abierto el…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Infancia, vuelve abrir el periode de inscripcions hasta el 29 de junio, para la inscripción para las Escoletes de Verano 2025, que tendrán lugar del 1…
Leer másEl director del Pride y representantes institucionales destacan el impacto cultural, social y económico del evento en la isla
Leer másEl plazo de preinscripción estará abierto hasta el 20 de junio Los cursos se realizarán del 30 de junio al 30 de julio
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa y la naviera Trasmed han presentado este miércoles un acuerdo que consiste en el transporte gratuito desde la Península hasta Eivissa de la zona de baño adaptado para personas con movilidad reducida…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa valora muy positivamente la convalidación esta mañana en el Parlament de les Illes Balears del Decreto ley 5/2025, de 16 de mayo, de medidas extraordinarias y urgentes en materia de capitalidad de…
Leer másCon el objetivo de mejorar el estado de conservación de los ecosistemas de las playas municipales, el Ayuntamiento de Eivissa ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza que ha permitido retirar aproximadamente 3.940 kg…
Leer másEste jueves por la mañana, el alcalde de Eivissa ha visitado al equipo de la UD Ibiza para desearles mucha suerte de cara al partido de vuelta del play-off de ascenso.
Leer másConvocatoria de prensa Asunto: El Ayuntamiento de Eivissa y Trasmed presentan el convenio con motivo de la playa adaptada de ses Figueretes.
Leer másLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Eivissa ha acordado iniciar el procedimiento de recuperación de posesión de la finca municipal conocida como "Parque PU-4", situada en la avenida de la Pau, núm. 262, y…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa, en colaboración con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), ha llevado a cabo este sábado, 31 de mayo, una jornada de entrega de trampas para…
Leer másSe hará honor al monumento día 30 de mayo con un concierto y día 1 de junio con la inauguración de una exposición en el…
Leer másEste domingo, día 1 de junio, el grupo de pop rock infantil "El mundo de Azahar", actuará a las 11.30 horas en Can Ventosa.
Leer másEl concierto será día 1 de junio a las 19.00 horas en es Polvorí
Leer másEsta iniciativa, a la que apoya la concejalía de Igualdad, se llevará a cabo este sábado 24 de mayo en dos sesiones de mañana y…
Leer másEste domingo, día 25 de mayo, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Eivissa (OSCE) ofrecerá un concierto en el auditorio de Can Ventosa dirigido, por primera…
Leer másJulio Herranz hará la presentación del libro, que empezará a las 19.30 horas
Leer másLa exposición, subvencionada por la conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears, reúne 13 pinturas recientes del artista y nueve…
Leer másLa obra de teatro empezará a las 20.00 horas y tiene un precio de 20 euros
Leer másDe día 2 de mayo a día 9 de junio esta exposición estará en Can Botino (calle Pere Tur, 1).
Leer másEl concierto será en el solar de Sa Joveria a partir de las 23.30 horas
Leer másEl concierto empezará a las 23.00 horas
Leer másSe trata de la proyección y coloquio que organiza el Casal una vez al mes
Leer másPrimera hora del Pleno ordinario:
Los servicios municipales de recogida han retirado más de media tonelada de escombros provenientes de una obra y que han sido depositados de manera ilegal en un solar del barrio de Can Misses, entre el Estadio Municipal y el segundo cinturón de ronda.
La Policía Local de Eivissa ha levantado un acta de denuncia ya que, entre los restos, se encontró información de la empresa que ha podido realizar el vertido.
Todos los miembros del Grupo han aprobado, por unanimidad, el presupuesto de 2016 de 990.000 euros. También se ha dado el visto bueno al Portal de Transparencia que se ha puesto en marcha dentro de la página Web oficial del Grupo www.ciudadespatrimonio.org.
Cuenca, 2 de abril de 2016.- La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, ha tenido lugar esta mañana en Cuenca. A la reunión, que se ha celebrado a las 10,00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido presidida por José Luis Rivas, alcalde de Ávila y presidente del Grupo, y Ángel Mariscal, alcalde de Cuenca, y han asistido los alcaldes de las 15 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su patrimonio cultural cuyo valor excepcional ha sido reconocido por la UNESCO al inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial: Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Elena Nevado del Campo, Alcaldesa de Cáceres; Isabel Ambrosio Palos, Alcaldesa de Córdoba; Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca; José Alberto Díaz Domínguez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Martiño Noriega Sánchez, Alcalde de Santiago de Compostela; Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia, Josep Félix Ballesteros Casanova, Alcalde de Tarragona; Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo; y Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda; en representación de sus Alcaldes han asistido los concejales de Alcalá de Henares, María Aranguren, y de Ibiza, Alfonso Molina.
La Asamblea de Alcaldes ha tenido lugar en Cuenca dentro del marco de las actividades con que la Ciudad Patrimonio viene celebrando las distintas conmemoraciones que coinciden en el año 2016: 20º aniversario de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, 30 aniversario de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM), 50º aniversario de la creación del Museo de Arte Abstracto y 400º aniversario de la procesión del Camino del Calvario.
Previamente, la tarde del viernes, el Grupo celebró una reunión de su Comisión Ejecutiva preparatoria de la Asamblea. Entre los asuntos tratados en ella esta mañana, la Asamblea ha aprobado, por unanimidad, el presupuesto del Grupo para este año 2016 de 990.000 euros.
Asimismo, todos los miembros han dado el visto bueno al Portal de Transparencia del Grupo que se ha puesto en marcha dentro de la Web oficial www.ciudadespatrimonio.org en cumplimiento de la Ley. De la misma forma, se ha acordado que la próxima Asamblea General de Alcaldes tendrá lugar el 25 de mayo en la ciudad de Toledo, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi. Por otro lado, entre los temas del orden del día de la Asamblea han figurado el repaso a las diferentes actividades y proyectos en marcha.
En el Área de Turismo, se han concretado las próximas presentaciones a turoperadores y medios de los destinos del Grupo. Nacionales, en Málaga y Madrid, e internacionales en colaboración con Turespaña: Estados Unidos (Miami y Nueva York), Portugal (Lisboa), Asia (Seúl, Manila y Tokio), Canadá (Toronto y Montreal) y China (Pekín, Cantón y Shangai). También se han presentado unas guías para cada ciudad del Grupo que han sido traducidas al español, inglés, catalán y gallego.
En el Área de Cultura, se ha informado del desarrollo de la III edición del programa pedagógico “Aula de Patrimonio”, de la tercera edición del “Ciclo de Música de Cámara” en colaboración con la Fundación Albéniz, y del próximo proyecto que se pondrá en marcha a partir de septiembre de intervención de artistas plásticos en los cascos históricos de las 15 ciudades.
Por último, en el Área de Patrimonio, se ha estudiado la situación de los proyectos en curso en los campos del Patrimonio, Arqueología, Accesibilidad, Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad que la red lleva a cabo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico. También se ha abordado la celebración de un simposium internacional de Murallas del 14 al 16 de junio en Ávila; y se ha acordado realzar de nuevo el Premio Patrimonio con la constitución de un jurado conformado por personas de reconocido prestigio, en sustitución de los miembros del la propia Comisión como se ha venido haciendo hasta el momento.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 con el fin de actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.