El Consejo de la Capitalidad de Eivissa aprueba las primeras inversiones para el año 2020
El Consejo de la Capitalidad de Eivissa aprueba las primeras inversiones para el año 2020, destacando una nueva promoción de vivienda pública en el centro de la ciudad. El Gobierno confirma inversiones por más de 3,76 millones y las tres administraciones se emplazan a una nueva reunión el 12 de diciembre para terminar de cerrar los compromisos de la ley.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha presidido esta mañana en Can Botino la reunión de constitución del Consejo de la Capitalidad, el órgano colegiado previsto en la Ley del estatuto especial de Capitalidad de la ciudad de Eivissa para dirigir y coordinar todas las actuaciones previstas en esta ley.

Esta mañana, el Alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha recibido al nuevo presidente insular de Cruz Roja en Eivissa, Manuel Marín. En este encuentro también han participado la concejala de Bienestar Social, Mayores y Educación del Ayuntamiento de Eivissa, Carmen Boned, y la coordinadora insular de Cruz Roja en Eivissa, María Castaño.
El Ayuntamiento de Eivissa acoge el miércoles 20 de noviembre, a las 9.30 horas, la constitución del Consell de Capitalidad de la ciudad de Eivissa, que estará presidido por el Ayuntamiento de Eivissa y del que también formarán parte el Gobierno Balear y el Consell Insular.
También se ha aprobado el presupuesto para 2020, así como el Plan Operativo de Turismo para promocionar las 15 ciudades en todo el mundo.
El Ayuntamiento de Eivissa y Aqualia entregan los premios de los "Investigadores del Agua" en el marco de la 17ª edición del Concurso Infantil convocado con motivo del Día Mundial del Agua.
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa desarrollará, entre los días 25 de noviembre y 2 de diciembre, un amplio programa de actividades en el marco de la jornada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
El Ayuntamiento de Eivissa participa en la Semana europea de la prevención de Residuos con un taller de compost y la proyección de un documental.
Se trata de una medida cautelar propuesta por el equipo de gobierno para evaluar el impacto ambiental que permite el actual planeamiento en la zona.