Actuaciones preventivas que se llevarán a cabo en el emisario de Talamanca
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Balear, Vicenç Vidal han dado cuenta de las actuaciones preventivas que se llevarán a cabo en el emisario de Talamanca, a partir de la próxima semana, a fin de reducir el riesgo de rotura mientras se ejecuta el proyecto de sustitución del emisario.
El alcalde Rafa Ruiz reiteró el compromiso del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Eivissa en seguir trabajando para que la sustitución del emisario se produzca cuanto antes y que los plazos se reduzcan lo mas posible. En este sentido ha agradecido también la disposición de la Consejería de Medio Ambiente de haber situado la construcción del nuevo emisario de Talamanca como una prioridad del Gobierno Balear.
El consejero de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, confirmó que en estos momentos se está redactando el proyecto de sustitución del emisario y que se prevé tener el documento en el próximo mes de mayo. El equipo redactor explicará de primera mano el proyecto en una nueva reunión de la Comisión de Territorio.
Vidal también ha anunciado el comienzo, la próxima semana, de los trabajos de sustitución de la brida del emisario que este verano se ha roto en varias ocasiones, así como el dragado de la zona donde se asienta la infraestructura. Se trata de una brida especial encargada a medida para evitar que se vuelvan a producir las roturas que afectaron al emisario la pasada temporada.
El Gobierno también ha reiterado la inversión de 80.000 euros en la depuradora de Eivissa para mejorar la calidad de agua y reducir la presión que sufre el emisario así como el mantenimiento del servicio de vigilancia. Este servicio, que tiene un coste de 100.000 euros, estará operativo desde el comienzo de la temporada hasta finales del mes de octubre y consiste en personal con dos embarcaciones que informan a los navegantes de la presencia del emisario y de la recomendación de fondear a un mínimo de 30 metros de distancia de la tubería.

El concejal de Cultura, Pep Tur, el director de la Banda Sinfónica Ciutat d'Eivissa, Adolfo Villalonga y el director invitado Manuel Ramón Mas han presentado esta mañana los actos de conmemoración del 25 aniversario de la Banda Sinfónica Ciutat d'Eivissa.
Os adjuntamos corte de voz del alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, de la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha recibido a la cónsul de la República Federal de Alemania en Baleares, Sabine Lammers y al vicecónsul, David Lindenberger en una primera visita protocolaria al Ayuntamiento de Eivissa.
Os informamos que han terminado las obras de construcción de nuevas aceras en el barrio de Can Misses.
El Ayuntamiento de Eivissa ha tenido conocimiento de la sentencia que autoriza la entrada y ocupación de las viviendas de propiedad municipal adquiridas por expropiación forzosa ubicadas en la UA27, UA 2 y 3, del barrio de sa Penya.
El Servei d'Assessorament Lingüístic del Ayuntamiento de Eivissa ha editado un calendario de 2016. Este año se celebra el Año Internacional de las legumbres y el calendario gira en torno a esta temática. Cada mes está destinada a una legumbre de temporada y se añade una receta tradicional ibicenca extraída del libro Bon Profit! Llibre de la cuina eivissenca de Joan Castelló Guasch, editado por el Institut d'Estudis Eivissencs en el año 1993.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y la concejala de participación Ciudadana, Carmen Boned, se han reunido con los representantes de la Asociación de Voluntarios de Eivissa.