El Ayuntamiento de Eivissa habilita el espacio de pernocta para las personas sin techo dadas las condiciones climatológicas adversas previstas
El Ayuntamiento de Eivissa habilita a partir de esta noche el espacio de pernocta para las personas sin techo dadas las bajas temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas que se prevén para el fin de semana desde la Agencia Estatal de Meteorología.
El protocolo de ola de frío, que se activa anualmente desde el mes de noviembre y se mantiene activo hasta el mes de marzo, hace 12 días que dispone de dos plazas en el Servicio de Acogida Municipal como medida preventiva hacia personas que lo pudieran llegar a necesitar. Esta nivel de actuación, se hace coordinadamente con Cruz Roja, que ha ido informando y valorando las personas que se encuentran en la calle, y con Cáritas, que gestiona el servicio de Centro de día, sin que finalmente nadie haya utilizado esta medida.

La Policía Local de Eivissa, en colaboración con la Policía Nacional, ha iniciado una campaña de inspección y vigilancia de perros peligrosos. Esta campaña comenzó el pasado día 6 de enero y, desde entonces, agentes de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Eivissa han revisado e identificado, a través de un lector de chip, 96 mascotas caninas.
Este viernes 17 de enero se pone en marcha la novena edición de Patrimonio Gastronómico, unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Eivissa que tiene como objetivo ofrecer una serie de menús de alta calidad ya buen precio, inspiradas en la cultura culinaria de países y ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este año participan un total de once restaurantes de la ciudad de Eivissa, los menús temáticos tienen un precio de 20 euros -Bebida no incluida- y la iniciativa se extenderá hasta el día 29 de marzo.
El Ayuntamiento de Eivissa, a través de Eivissa Crea, en colaboración con el programa Extraordinarias y el Instituto de Desarrollo Industrial (IDI), organizan el curso Transformación y marketing digital en tu negocio, dirigido a mujeres con ideas y negocios que tienen por objetivo hacer crecer su empresa y formarse en nuevas competencias de marketing digital, herramientas tecnológicas e innovación.
El Ayuntamiento de Eivissa ha propuesto al Consell Insular de Eivissa la puesta en funcionamiento en el municipio de Eivissa de un servicio de paradas de autobús a demanda para mujeres en horario nocturno. Este tema se ha tratado en una reunión efectuada en la sede del Consell de Eivissa a la que han asistido el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Eivissa, Aitor Morrás, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Claudia Cotaina , el conseller de Movilidad del Consell de Eivissa, Javier Torres, y la consellera insular de Bienestar Social, Carolina Escandell.
La gastronomía de Eivissa estará presente en la XVIII Edición de Madrid Fusión, el certamen internacional de gastronomía que se celebrará del 13 al 15 de enero en Madrid. La Cofradía de Pescadores, junto con los platos tradicionales del restaurante Sa Nansa y la cocina creativa con producto local de Sushiya Aoyama, serán protagonistas en la difusión de la oferta gastronómica de la ciudad para 2020, que incluye un amplio calendario de eventos a lo largo del año, donde los bienes Patrimonio de la Humanidad, la Posidonia, la sostenibilidad y el producto local son las claves que diferencian a Eivissa de cualquier otro destino.
El Ayuntamiento de Eivissa ha presentado hoy, en Madrid Fusion, diversas propuestas gastronómicas que ponen en valor la extraordinaria calidad del pescado de la isla y la importancia de defender la sostenibilidad del mar. La delegación del Ayuntamiento de Eivissa ha estado encabezada por la concejala de Turismo, Dessiré Ruiz, conjuntamente con Pedro Varela de la Cofradía de Pescadores y los chefs Pedro Tur del restaurante Sa Nansa, y Hideki Aoyama del restaurante Sushiya Aoyama.
Este túnel, de uso exclusivo para peatones, conecta la zona desde Soto Fosc con la plaza de España.